Mostrando entradas con la etiqueta kantarell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kantarell. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de septiembre de 2008

Svampplockning


Como ya les había comentado antes algo que se acostumbra mucho hacer aquí es ir al bosque a recoger hongos para comer. Pero siempre se ha dicho que todo sueco tiene su sitio especial al cual no te llevarán a menos que te ganes su confianza.

La semana pasada nos pusimos de acuerdo varios en el trabajo y decidimos ir a recoger para luego prepararlos en casa de Patrik y disfrutarlos todos juntos. Debo decir que fue muy bueno hacerlos en su casa porque realmente nos enseñó la manera de comerlos y la verdad estaban deliciosos.

Ese día había llovido mucho todo el día, así que nos tuvimos que ir todos forrados. Ya en el lugar empezó la búsqueda. Originalmente la meta era agarrar 'Kantareller', pero como Patrik es todo un boyscout pues nos enseñó más tipos aunque sentías un poco de nervios cada vez que recogías alguno y querías estar 100% seguro que no fuera venenoso. De los que más recogimos fueron Karl Johan y unos pocos Kantarell.

Después de terminar nuestra labor, nos fuimos a su casa a prepararlos, empezando por la limpieza, él los preparó todos para hacer panes tostados y luego hizo una sopa de Karl Johan. Y bueno ya solo me resta dejarles unas cuantas fotos.

Y por la cantidad de kantarell recogidos nos entra la duda de si Patrik realmente nos llevó a su lugar especial o no.
















English

As I already told you before, something really common here is go to the woods and pick up mushrooms to eat. But it has always been told that every swede has their own special place and they will never take you there unless you win their trust.

Last week we decided with a few friends at work to go an pick up mushrooms and then go to Patrik's house, prepare and enjoy them together. I must say that was very good to prepared them in his house because we really saw how to make them and they were delicious!!

That day was raining all day long, so we had to go all covered. And when we arrived to the place, the hunt began, originally the goal was to find 'Kantareller', but as Patrik is a complete boyscout he teached us more types but still you feel a little bit nervous and everytime you picked up one you double check and wanted to be 100% sure that is not a poisoned one. We picked mainly Karl Johan and some kantarell.

After that we went to Patrik's house to prepared them, first cleaning them and then Patrik prepared them to make toast and he also made a soup with the Karl Johan kind. So I will just leave you some pictures.

By the amount of 'kantarell" we still have our doubts about if Patrik took us to his special place or he kept his secret, we will never know.


For english here!

jueves, 18 de octubre de 2007

"Svampar" Hunters


Algo que se acostumbra mucho en Suecia por su vasta área de bosque, es que salgas a buscar champiñones (svampar), la variedad más solicitada y más fácil de reconocer es el "Cantharellus cibarius" o cantarel. En verano encuentras unos amarillos pero en esta época encuentras unos medio cafés.


En fin, nos pusimos de acuerdo con unos compañeros de trabajo de Moy para ir, porque aquí les enseñan desde kinder como identificar los champiñones comestibles, entonces pues mejor ir con los expertos.


El día estuvo soleado muy padre aunque un poco frío (como a 7°C), salimos del trabajo a las 3:30 y nos lanzamos al bosque de Hunneberg. Llegando caminamos hacia un lago y de ahí a medio dividirnos para buscar.


Nosotros íbamos pregunte y pregunte cada que veíamos un hongo que podría ser el que buscábamos. Finalmente Henrik dio con uno amarillo y al poco rato Moy y yo caímos en una isla de hongos, de ahí todo fue cortar y cortar más hongos.





Después de 2 horas decidimos retirarnos, con dos bolsas de cantarel (kantareller). Todos nos dieron sus champiñones para luego solo recordarnos que los teníamos que limpiar.


Y eso de limpiarlos fue todo un show y tardamos otras 2 horas antes de ver las bolsas vacías y todos limpios. Pero en el inter los estuvimos preparando de la manera tradicional sueca o por lo menos la que todos nos recomendaron y que consiste en freir los champiñones con mantequilla, agregar sal y pimienta; colocarlos en un pan tostado y meterlos al horno y al salir ponerles "blue cheese".



Debo decir que aunque si me gustaron la verdad es que toda la lata siento que no lo amerita como para ir muy seguido pero fue una agradable experiencia que bien podemos repetir.

For english here!